EL MUSEO DE CERA DE MADAME TUSSAUD (LONDRES), Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
Marie Grosholtz nació en Estrasburgo. Su familia estaba lejos de ser ilustre, ni menos adinerada.
Cuando su padre murió, su madre acudió a su cuñado a pedirle ayuda.
El cuñado, Philippe Curtius era médico y anatomista convertido en modelador de cera en Berna, Suiza. Era una celebridad en Berna.
Empleó a la madre de Marie como ama de llaves y se apegó mucho a la niña, a la que le enseñó su arte.
Lo consultaban por sus conocimientos mágicos y anatómicos, y había mucha demanda por sus modelos de cera.
Hemos aprendido a hacerlos solo a mediados del siglo XVIII, cuando se volvió más difícil conseguir cadáveres para disecar, así que se necesitaban modelos para aprender y enseñar anatomía.
Cuando su fama decidió, Curtius abrió otro lugar de exhibición en el Boulevard Du Temple, París.
Al lado de los criminales, Curtius expuso bustos de las celebridades de la época, * una fórmula que más tarde le daría fama mundial a su sobrina *.
Tras descubrir que Marie era muy apta y aprendió rápido, Curtius la recuperó de aprender y le confió la tarea de hacer los moldes de las cabezas de los personajes principales de ese período, que _ * "pacientemente se ponían en manos de la hermosa artista" * _.
Al convertirse en un fabricante de modelos consumada, Marie comenzó a involucrarse completamente en el proceso.
* 14 DE JULIO DE 1789 * - * LA TOMA DE LA BASTILLA * - * SE INICIA LA REVOLUCIÓN FRANCESA *.
Los registros de este corto pero excitante períodos están repletos de ejemplos de * la ferocidad más diabólica *.
Como Marie, Curtius * era monárquico pero también un astuto hombre de negocios *. Sabía que tenía que cambiar su estilo para sobrevivir.
* A PARTIR DE ESE MOMENTO, ERA DEMASIADO PELIGROSO TENER BUSTOS DE LA FAMILIA REAL A LA VISTA DEL PÚBLICO *.
El primer evento que Madame Tussaud recuerda del "sangriento comienzo de la Revolución" fue cuando * "EL PÚBLICO SE EMPEZÓ A CONGREGAR EN LAS CALLES DEMANDANDO BUSTOS DE LOS ÍDOLOS DEL PUEBLO" *.
* La exhibición de figuras de cera comenzó a cumplir el rol de los noticieros de hoy en día pues la gente la visitaba para enterarse de los últimos acontecimientos *.
Por eso especificó que cambiarían rápidamente los bustos de lugar, para identificar los cambios de mando en la Revolución.
* Las cabezas decapitadas eran llevadas inmediatamente a donde Madame Tussaud *. * Temblando de horror, estaba obligado a hacer un molde *.
Por desagradable que fuera hacerlas, no hay duda de que * los macabros retratos en cera de las víctimas más famosas atrajo aún más multitudes *.
* EN 1794, ROBESPIERRE, EL PRINCIPAL ARQUITECTO DEL REINO DEL TERROR FUE ENVIADO A LA GUILLOTINA *.
El país estaba en guerra, tanto dentro como fuera de sus fronteras.
El caos en Francia empeoraba; al tío de Marie le ordenaron servir como traductor con el ejército francés.
Tras unos meses, retornó, muy enfermo. Murió poco después, * dejando a María como única heredera de su casa en Versalles y el salón de exposiciones en Boulevard Du Temple *.
* LA SEÑORA TUSSAUD *
Marie no se quedó sola por mucho tiempo. * Se casó con François Tussaud *, un ingeniero al que le gustaba comprar acciones, invertir en teatros, * quien estaba con ella por su dinero * y quien, francamente, como esposo, * era una carga *.
Pero Marie finalmente pudo dejar atrás el nombre de una familia de escasa alcurnia al pasar de ser Mademoiselle Grosholtz a Madame Tussaud.
Cuando María tuvo su primer hijo, José, ella tuvo 37 años. Su segunda hija murió al nacer y otro hijo murió el año siguiente: François.
Su vida de casaba era infeliz y la revolución estaba arruinando su negocio.
* LOS TURISTAS YA NO VENÍAN A PARÍS; LA GENTE TENÍA MENOS DINERO Y LOS RICOS QUE SOBREVIVIERON LA GUILLOTINA, SE HABÍAN IDO DE FRANCIA *.
Ese podría haber sido el final de la historia, pero una mañana de octubre de 1802, un encuentro con un amigo de la familia le cambió el curso de la vida.
*"FANTASMAGORÍA"*
Paul de Philipsthal era un artista itinerante alemán que debía tener éxito con el más allá.
Cuando se reveló que era un charlatán, dejó su país y se fue a París en busca de una audiencia más susceptible.
* Usaba la Linterna Mágica *, que era un desarrollo de la cámara oscura, el antecesor de los proyectores de diapositivas, que en el siglo XVII era una distracción que fascinaba a los europeos acomodados.
* Los espectáculos se llamaban _ * "phantasmagoria" * _ (reunión de fantasmas) *. El público entraba en una habitación completamente oscura y era bombardeado con una serie de imágenes de fantasmas y espíritus diabólicos.
* ESTABA BUSCANDO FILTROS OTROS ELEMENTOS PARA AGREGARLE A SU ESPECTÁCULO Y LE SUGIRIÓ A MARIE QUE SE FUERA CON ÉL A INGLATERRA *.
Ella empacó sus cosas, dejó a su irresponsable esposo encargado del salón de exposiciones en París ya su hijo menor con su madre, y cruzó el Canal de la Mancha con su hijo mayor Joseph, que para entonces tuvo 5 años.
* EL HOMBRE DE SU VIDA *
En 1802, llegó a una Inglaterra a la que todo lo francés producía fascinación y repulsión.
* Francia era el enemigo *. * NAPOLEÓN ERA LA FIGURA CENTRAL DE ESA EXTRAÑA ATRACCIÓN Y ABORRECIMIENTO *, y Madame Tussaud * lo tenía * ………. * en cera *.
* ASÍ QUE NAPOLEÓN SE CONVIRTIÓ EN LA FIGURA CENTRAL DE SU EXHIBICIÓN *.
Luego de romper con Philipsthal -quien no resultó un buen socio-, comenzó a moverse Inglaterra con un show que hasta 1808, se perdió
* "EL GABINETE DE CURIOSIDADES DE CURTIUS" *.
Al llegar a un sitio nuevo, produzca carteles que anunciaban: * "Especialmente para tu ciudad por tiempo limitado * ..… * el gabinete de curiosidades de Curtius" *.
El "tiempo limitado" no tenía fecha exacta porque había aprendido a trasladarse solo cuando empezaba a ganar menos.
Sabía además que el viaje mismo era publicitario pues cada uno de sus carruajes especificó el nombre del espectáculo y su siguiente destino.
Y como querían atraer a la nueva clase media adinerada, a diferencia de otros espectáculos itinerantes, * RENTABA GRANDES SALONES, BIEN AMUEBLADOS Y DECORADOS. LOS MODELOS DE CERA ERAN DISTRIBUIDOS DE MANERA QUE LA GENTE PUDIERA CAMINAR ENTRE ELLOS Y TOCARLOS *.
Así le cambió la cara a la modelación en cera que en Reino Unido había estado asociado al entretenimiento popular oa la anatomía. * MADAME TAUSSAUD LA TORNÓ EN UNA FORMA DE ENTRETENIMIENTO EDUCATIVA E INFORMATIVA PARA LA CLASE MEDIA CON ASPIRACIONES *.
Las giras del gabinete curiosidades por Reino Unido eran cada vez más rentables y ella continuaba enviándole dinero a su esposo, quien seguía en Francia supuestamente ocupándose de la educación de François, el hijo menor.
Pero realmente se lo gastó todo y en 1812 François se vio obligado a vender las figuras de cera del Boulevard Du Temple.
En 1817, tras la separación de sus padres, François llegó a Londres cargando un recuerdo de la familia para confirmar su identidad, pues no había visto a su madre y hermano hizo 15 años.
Era carpintero y su lugar en el negocio de su madre fue * hacer los brazos y piernas de las figuras *.
Los dos hijos trabajaban bajo las órdenes de la mamá y la exhibición cambiaron de nombre a * MADAME TUSSAUD E HIJOS *.
* LONDRES, BAKER STREET *
En 1835, * tras tres décadas de recorrer los caminos de Reino Unido *, Madame Tussaud e hijos * era un negocio próspero *.
Finalmente Marie tenía lo suficiente * para alquilar un salón de exposiciones en Baker Street, Londres *.
En ese momento, no sabía que se convertiría en un lugar permanente. * EL PLAN ERA ESTAR AHÍ, EN EL CENTRO DE LONDRES, DE LA MODA, DEL ÁREA CULTURAL Y BURGUESA DURANTE UNOS MESES. PERO COMO SIGUIERON GANANDO DINERO, SE QUEDARON *.
Su * "CÁMARA DEL HORROR" *, que combina la sangrienta violencia de la Revolución Francesa con figuras de asesinos famosos, * atraía multitudes *.
En una época en la que las ejecuciones habían dejado de ser públicas, le permitía a la gente * acercarse un poco al oculto mundo del crimen y castigo *.
Y habíamos estado seguros de que el modelo había sido tomado * de la cabeza del muerto *.
En 1837, una nueva atracción llevó a Madame Tussaud ya su exhibición a otro nivel: * LA JOVEN REINA VICTORIA PERMITIÓ QUE LA MODELARA EN CERA Y QUE LA FIGURA VISTIERA RÉPLICAS EXACTAS DE SU ATUENDO DE CORONACIÓN *.
La reina quedó tan complacida con la obra que sufrió a sus hijos a verla y animaba a otros aristócratas a hacer lo mismo.
Murió el 15 de abril de 1850 * a la edad de 89 años *.
Su obituario apareció en todos los diarios de Londres quienes calificaron, -sin excepción-, como _ * “MADAME TUSSAUD” * _ - _ * ”INSTITUCIÓN NACIONAL” * _.
Su museo que sigue siendo espectacularmente exitoso entre londinenses y visitantes extranjeros, y hoy tiene * NUEVA SEDES EN ASIA, SIETE EN EUROPA, SIETE EN ESTADOS UNIDOS Y UNO EN OCEANÍA *.
Comments
Post a Comment