Pedro Alejandro Toledo Barrera: HACE 106 AÑOS SE INICIO LA “PRIMERA GUERRA MUNDIAL”
Pedro Alejandro Toledo Barrera: El 28 de julio de 1914, UN MES DESPUÉS de que el archiduque Franz Ferdinand de AUSTRIA y su esposa fueran asesinados por Gravrilo Princip, un nacionalista serbio en Sarajevo de sólo 19 años, EL IMPERIO AUSTRO HÚNGARO declaraba la guerra a SERBIA.
No la declararon antes porque los funerales duraron más de quince días.
Esa “declaración de guerra” fue el hito que marcó el comienzo efectivo de la Primera Guerra Mundial.
El archiduque Franz Ferdinand había viajado a Serbia para inspeccionar las tropas imperiales de Bosnia-Herzegovina las cuales habían sido anexadas en 1908. Esa anexión enfureció a los nacionalistas Serbios.
Amenazado por la ambición de Serbia en la región de los Balcanes, el Imperio Austro Húngaro determinó que la respuesta apropiada a los asesinatos era prepararse para una posible invasión militar de Serbia.
Pedro AlejandroToledo Barrera dijo que después de asegurarse el apoyo incondicional de su poderoso aliado, Alemania, el Imperio Austro-Húngaro presentó a Serbia un ultimátum el 23 de julio de 1914, exigiendo, entre otras cosas:
1.- que toda la propaganda anti-austriaca dentro de Serbia fuera suprimida, y
2.- que Austria-Hungría pudiera llevar a cabo su propia investigación sobre el asesinato del Archiduque.
Aunque Serbia acató todas las demandas del Imperio Austro Húngaro, el gobierno austriaco rompió relaciones diplomáticas el 25 de julio y siguió adelante con las medidas de preparación militar. LAS EXIGENCIAS FUERON UNA BURDA EXCUSA.
Mientras tanto, ante la crisis inminente, el Imperio Ruso, poderoso aliado de Serbia en los Balcanes, dio los primeros pasos hacia la movilización militar contra del el Imperio Austro Húngaro.
En sólo una semana se destruyó la frágil “paz europea”, y siete días bastaron para que ALEMANIA, EL IMPERIO RUSO, FRANCIA, BELGICA, MONTENEGRO Y GRAN BRETAÑA, entraran en el conflicto.
Sin embargo mas tarde el mundo se separó en dos:
a) Las ”Fuerzas de la ENTENTE” por un lado:
GRAN BRETAÑA,
FRANCIA,
SERBIA,
EL IMPERIO RUSO,
ITALIA,
GRECIA,
PORTUGAL,
RUMANIA, y
ESTADOS UNIDOS………, siempre Estados Unidos.
b) Y por el otro ”las POTENCIAS CENTRALES“:
ALEMANIA,
EL IMPERIO AUSTRO-HÚNGARO,
BULGARIA, y
EL IMPERIO TURCO-OTOMANO, (continuador de EL IMPERIO BIZANTINO, o IMPERIO ROMANO DEL ESTE, o BIZANCIO, cuya capital fue Constantinopla. Sobrevivió a la fragmentación y caída del Imperio Romano de Occidente y continuó existiendo durante mil años más hasta que cayó ante el Imperio Otomano en 1453).
Terminó la guerra el 11 de noviembre de 1918, cuando el último de los combatientes, Alemania, se rindió ante las fuerzas de la ENTENTE:
- 20 millones de soldados muertos;
- 21 millones de soldados heridos y discapacitados de por vida;
- Dejó en ruina a todos los imperios que existían en esa época, que luego dejaron de existir como tales.
Seis meses después se firmó el famoso “Tratado de VERSALLES”, tan mal hecho que:
a) declaró como intención no permitir que nunca mas el mundo fuera a una guerra mundial; e
b) impuso a Alemania exigencias económicas imposibles de cumplir que generaron una nueva guerra MUNDIAL sólo 20 AÑOS DESPUÉS.
El tratado provocó un resentimiento generalizado en todo el pueblo alemán:
1.- Entrega de todos los barcos mercantes alemanes de más de 1400 Tm de desplazamiento y cesión anual de 200.000 toneladas de nuevos barcos, para restituir toda la flota mercante perdida por los aliados durante el conflicto.
2.- Entrega anual de:
a) 44 millones toneladas de carbón,
b) 371.000 cabezas de ganado,
c) la mitad de la producción química y farmacéutica,
d) la totalidad de cables submarinos, etc., DURANTE CINCO AÑOS.
3.- Expropiación de la propiedad privada alemana en los territorios y colonias perdidas.
4.- El pago de 132.000 millones de marcos de oro alemanes (para aquella época equivalentes a 31.400 millones de dólares y/o a 6.600 millones de libras esterlinas), lo que equivale aproximadamente a 642.000 millones de dólares estadounidenses al año 2020.
Alemania liquidó el pago de las reparaciones de guerra en 1983, pero todavía quedaba pendiente el abono de los intereses generados desde la aprobación del tratado, que ascendían a 125 millones de euros (cambio de 2010).
Dichos intereses no podían ser abonados hasta que Alemania no estuviese reunificada, dándosele para ello 20 años a partir de ese momento.
Tras procederse a la reunificación del país, se fijó el 3 de octubre de 1990 como fecha de inicio de esos 20 años.
Finalmente, Alemania liquidó totalmente las reparaciones de guerra el 3 de octubre de 2010.
Terminada la Primera Guerra Mundial EL MUNDO EUROPEO QUEDÓ DIVIDIDO DE LA SIGUIENTE FORMA:
1.- El Imperio austrohúngaro se dividió en:
a) LA PRIMERA REPÚBLICA DE AUSTRIA,
b) EL REINO DE HUNGRÍA Y
c) LA PRIMERA REPÚBLICA CHECOSLOVACA.
2.- Se aumentan los territorios:
A) DEL REINO DE RUMANÍA,
B) DEL REINO DE ITALIA.
3.- Se formó:
A) LA SEGUNDA REPÚBLICA POLACA,
B) EL REINO DE LOS SERBIOS, CROATAS y ESLOVENOS,
C) EL IMPERIO OTOMANO, y
D) EL REINO DE BULGARIA.
Comments
Post a Comment