Artículo 1 de Pedro Alejandro Toledo Barrera
Artículo 1 de Pedro Alejandro Toledo Barrera: Cada vez que comparto desde mi intuición
y discernimiento un escrito, lo hago con mucho respeto, sin querer ofender, ni
atacar a nadie.
Aquí cabría la pregunta realmente somos nosotros los
ofendidos o es nuestras creencias quienes hace que nos ofendamos?
El espíritu puro nada lo ofende, nada lo daña, es
inquebrantable.
El espíritu puro no tiene creencias de ninguna índole, no
adopta rótulos y conceptos como suyos, porque el espíritu no opera desde la
mente, sino desde la esencia - autoconciencia propia.
No busca seguidores, ni ser objeto de cultura, no le interesa
en lo más mínimo las definiciones de un sistema plagado de información
distorsionada, no busca aprobación de un lado o del otro lado, tampoco promueve
divisiones a través de fanatismos a ideas, conceptualizaciones de la razón ,
deducción e interpretación de los fenómenos arquetipicos de este mundo.
El espíritu no es mental, es incognoscible, indefinido pues
no cabe en conceptos que abarca una gama de información de libros, que son
definidas con palabras de acuerdo a la cultura y la educación de este mundo.
Donde cada lengua interpreta ciertas palabras de diferente
manera.
Hay que ir más allá del raciocinio y de los conceptos del
sistema, donde las definiciones creadas son precisamente para conservar a los
seres culturizando y ritualizando lo que leen y les enseñan.
Pedro Alejandro Toledo Barrera dijo eso Cada quien toma de un diccionario un sin número de
definiciones creadas por la sinarquia de este mundo para mantener a los seres
alineados con los conceptos que ellos quieren imponer, si dice el blanco es
negro, la gente repitira el blanco es negro, tal cual como lo hacen todos
aquellos que leen un libro y lo asumen como la verdad absoluta.
La verdad esta en cada uno de nosotros y está fuera de la
experiencia ajena, no de un autor que dió una referencia como parte de su
propia experiencia, eso no significa que esa verdad sea la mía, por la sencilla
razón que cada proceso es diferente aunque puede converger hacia el mismo
lugar.
Es necesario de dejarnos de fanatismos, de mentes cuadradas y
trianguladas y ver más allá de los libros y la información que nos presenta el
sistema como verdad única.
Romper con los moldes y los esquemas es necesario, salirse
del cubo de información y permitirse intuirse desde adentro, desde tus raíces y
darse cuenta que es la propia experiencia - vivencia quien le da un giro a
nuestra existencia.
Grabarse libros de memoria es muy fácil, repetir de memoria
conceptos lo es mucho más, pero ser auténtico, original y puro no es de todos,
es para aquellos que han logrado intuir la suave fragancia de su propia
sabiduría interna, aquella que te libera de los barrotes del culto, el
fanatismo ciego, la idolatría y la adicción a conceptos ajenos.
Comments
Post a Comment