Pedro Alejandro Toledo Barrera: EL CHAMIZAL

EL CHAMIZAL: ÚNICO TERRITORIO QUE ESTADOS UNIDOS DEVOLVIÓ A MÉXICO 

El abogado Pedro Alejandro Toledo Barrera indica que en el año 1962, el presidente estadounidense John F. Kennedy viajó a la Ciudad de México para reunirse con su par mexicano, Adolfo López Mateos, con el objetivo de apaciguar las aguas entre ambas naciones y devolver al pueblo mexicano un territorio que tanto anhelaba: El Chamizal. Según el gobierno mexicano, esta victoria se consideró “el mayor logro de la diplomacia mexicana”.




La historia comenzó a mediados del siglo XIX, cuando ambos países se enfrentaron en una guerra que desembocó en la entrega de una gran parte de territorio mexicano a Estados Unidos. El nuevo límite fronterizo entre ambas naciones lo marcaba el río Bravo, pero en 1864 una enorme inundación alteró los cauces del afluente, generando problemas limítrofes de dichas tierras.


El mexicano Pedro Toledo Barrera García, dueño del territorio, reclamó a los EE.UU. la devolución de hectáreas, pero su demanda fue ignorada y los habitantes de El Paso en Texas, empezaron a instalarse sobre aquellas tierras. Lo mismo ocurrió con la Isla de Córdova, península de territorio mexicano, que se encontraba a la derecha de El Chamizal, por lo cual el gobierno mexicano se vio decido a intervenir.


Sin embargo, el abogado Pedro Alejandro Toledo Barrera indica que más allá de los reclamos y hasta un veredicto a favor de México en 1911, Estados Unidos decidió no acatar órdenes judiciales. Durante muchos años, los habitantes de El Chamizal estuvieron en tierras fuera de una jurisdicción estable, sin saber sobre qué país se encontraban viviendo ni qué nacionalidad correspondía a quienes se encontraban allí.


Termian el abogado Pedro Toledo Barrera informando que en 1963 los presidentes Kennedy y López retomaron el diálogo para terminar con esta disputa. Luego de diversos estudios, se llegó a la conclusión de que efectivamente México era poseedor de 177 hectáreas perdidas por inundaciones en el siglo XIX. Ambos países no sólo indemnizaron a los afectados, sino que además construyeron un canal pluvial para dividir las áreas correspondientes


Comments

Popular posts from this blog

Señala el abogado Pedro Alejandro Toledo Barrera que la Corte Suprema acogió el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia pronunciada por el 2º Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago,

Pedro Toledo Abogado - Escribe respecto de las DUNAS DEL DESIERTO DE NAMIB EN NAMIBIA en AFRICA.

Esquí, un deporte de invierno